Más de 5 millones de personas han huido de Venezuela. Este es, hasta ahora, el mayor desplazamiento de personas en el hemisferio occidental.
El BetterTogether / JuntosEsMejor Challenge identifica, financia y escala innovaciones que apoyan a los venezolanos y a sus comunidades receptoras afectadas por la crisis regional.
La Crisis Regional
La crisis política y económica de Venezuela, marcada por una hiperinflación devastadora, ha provocado una grave escasez de alimentos y medicamentos. Hasta enero de 2021, esta crisis ha llevado a más de 5 millones de personas a huir de este país que alguna vez fue próspero.
Estamos enfrentando el desplazamiento externo más grande en la historia del hemisferio occidental. 1 de cada 7 venezolanos ha dejado su país, resultando en más de 5 millones de personas que han dejado atrás a amigos, familiares y seres queridos.
En 2017, la mayoría de la población perdió un promedio de 11kg y el 80% no contaba con una fuente segura de alimento. Como resultado de este y otros problemas, la salida de venezolanos a países vecinos de América Latina y el Caribe ha tenido un impacto creciente en los sistemas de salud, servicios públicos, mercados laborales, relaciones comunitarias e infraestructura.



Dónde Trabajamos
Todas las soluciones se están implementando en uno o más de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago o Venezuela*.
*USAID financia toda la implementación de soluciones dentro de Venezuela.
Lo Que Hacemos
- Elevamos las voces y el ingenio de los venezolanos para responder a las necesidades a lo largo de la crisis regional;
- Conectamos a los venezolanos, las comunidades anfitrionas y el genio colectivo del mundo para desarrollar soluciones innovadoras;
- Financiamos, probamos y escalamos soluciones; y
- Construimos un mercado de soluciones probadas y listas para el mercado
El Challenge ya no está aceptando solicitudes nuevas y en este momento, no planeamos abrir la convocatoria.

Learn more about our 32 innovations in 10 countries, supporting Venezuelans and their host communities in Latin America and the Caribbean.
Aunque el 2019 fue un año récord para la creación de empresas e innovaciones lideradas por mujeres, las Naciones Unidas advierte que la pandemia del COVID-19 podría significar un retrocesopor lo tanto, hoy más que nunca debemos seguir impulsando la innovación liderada por mujeres.
Esto nos permitirá cosechar los beneficios de la innovación inclusiva para incorporar las perspectivas de más de la mitad de la población mundial. Por ejemplo, estudios han demostrado que al incrementar la inclusión y participación de mujeres en una organización, mayor será el rendimiento y la capacidad innovadora de esa organización.