¡Conoce a 6 Mujeres Que Lideran Enfoques Transformadores para Abordar la Crisis Regional de Venezuela!
El JuntosEsMejor Challenge se enorgullece de financiar y escalar innovaciones lideradas por mujeres e impulsadas localmente para apoyar a los venezolanos y sus comunidades de acogida en América Latina y el Caribe.
Aunque el 2019 fue un año récord para la creación de empresas e innovaciones lideradas por mujeres, las Naciones Unidas advierte que la pandemia del COVID-19 podría significar un retrocesoPor lo tanto, hoy más que nunca debemos seguir impulsando la innovación liderada por mujeres. Esto nos permitirá cosechar los beneficios de la innovación inclusiva para incorporar las perspectivas de más de la mitad de la población mundial. estudios han demostrado que al incrementar la inclusión y participación de mujeres en una organización, mayor será el rendimiento y la capacidad innovadora de esa organización.
En este artículo, presentamos a 6 mujeres que lideran innovaciones financiadas por el JuntosEsMejor Challenge.

1) Loop: Claudia Esparza

Fundadora de Loop y de Nanas & Amas
Peruana, madre, empresaria. Desde hace 11 años, a través de su empresa, Claudia conecta a familias y a trabajadoras del hogar para establecer relaciones felices y duraderas. Desde que empezó la migración de venezolanos a Perú, la empresa de Claudia empezó a recibir solicitudes de trabajo de muchas mujeres en busca de oportunidades de empleo. Todas profesionales venezolanas en distintas carreras, pero que necesitaban una mano para volver empezar. Al no tener experiencia previa como trabajadoras del hogar, no las podían contratar. Claudia nos explica que “La sensación de impotencia de no poder darles la mano hizo que pensáramos en diseñar un nuevo servicio. Y fue así que nació Loop, la app móvil que conecta a miles de mujeres venezolanas con oportunidades de empleo dignas para limpiezas de casas y oficinas por horas, en Lima. Están recibiendo capacitaciones y oportunidades laborales constantes, muy buenos ingresos semanales, ahora son dueñas de su tiempo, y forman parte de una gran comunidad de mujeres que las acompaña en su camino para seguir adelante”.
2) Democracy International: Marlene S. Charles

3) Cáritas Brasileira: Cristina Dos Anjos

4) CDI Chile: Marcia Cortez Paredes

Directora de Comunicaciones y Alianzas
5) Salma Mohammaed: Rape Crisis Society of Trinidad and Tobago

6) Art For Impact: Nery Santaella

Nery “Nani” Santaella, Co-fundadora de Art for ImpactVenezolana
Madre, activista y la estrella de la serie “Laboratorio de Arepas”. Su compañía, Art for Impact, desarrolla soluciones creativas a problemáticas sociales a través del arte y la creatividad. Su iniciativa estrella, Voices of Venezuela, es un proyecto de medios como ningún otro, porque se enfoca en problem-solving entre los migrantes venezolanos y las comunidades de acogida en Colombia. Nery describe que“Queremos construir autosuficiencia al proveer información esencial sobre los procesos de integración en Colombia y el acceso a los servicios, de manera simple, dinámica y entretenida. Y segundo, queremos reducir la xenofobia y prevenir el conflicto a través de la creación de programas culturalmente apropiados, donde estemos abiertos a hablar sobre la xenofobia de manera cordial; un espacio en donde celebremos los aspectos positivos de la migración en Colombia y, por qué no, celebrar nuestra cultura e historia compartida como países hermanos”.